/Redacción/
El programa ‘Veranos Astronómicos de Castilla-La Mancha’ continúa este sábado, 10 de agosto, en la localidad de Solana del Pino (Ciudad Real), donde se ha programado una observación astronómica, precedida de una charla a partir de las 22.15 horas.
Esta actividad tiene lugar cuando está próximo a culminar el proceso de certificación del Valle de Alcudia y Sierra Madrona como el segundo ‘Destino Starlight’ regional, según ha informado la Junta de Comunidades en nota de prensa.
Desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, con la colaboración de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y la Asociación Astrocuenca, se ha puesto en marcha la continuidad de este programa dentro de las acciones divulgativas y promocionales de Castilla-La Mancha como destino ideal para la observación astronómica.
El pasado año se inició el programa ‘Veranos Astronómicos de Castilla-La Mancha’, desarrollado durante los meses de junio a septiembre en la Serranía Conquense, primer destino ‘Starlight’ de la región, y en el que se consiguió la participación de unas 3.000 personas en actividades encaminadas a la contemplación y conocimiento del cielo mediante observaciones astronómicas y planetario móvil, así como a la concienciación de los valores del cielo oscuro.
Por su parte, el territorio del futuro destino Starlight tiene una extensión aproximada de 1.539 kilómetros cuadrados y un perímetro de 263 kilómetros y se encuentra ubicado en su totalidad en el Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Los municipios incluidos en el proyecto son Almodóvar del Campo, Fuencaliente, Mestanza, Cabezarrubias del Puerto, Hinojosas de Calatrava, Brazatortas, Solana del Pino y San Lorenzo de Calatrava.
En este sentido, el programa del ‘Verano Astronómico de Castilla-La Mancha’ 2019 plantea la consolidación de objetivos, avanzando en la potenciación de los territorios declarados como ‘Destino Starlight’ resaltando su presencia en el mapa del cielo oscuro en España a través de la difusión en medios y redes sociales de estas actividades.
Este programa contempla el desarrollo de diversas observaciones astronómicas por las diferentes localidades del Destino Starlight ‘Serranía de Cuenca’ y el futuro Destino Starlight Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Estas observaciones cuentan con el apoyo de expertos en astronomía y diversos recursos instrumentales compuestos por tres telescopios, prismáticos y fotómetros para medir la calidad del cielo en el momento de la observación.
Acompañando a las observaciones astronómicas se llevarán a cabo una serie de charlas divulgativas, de forma previa a las observaciones y que tienen un propósito múltiple, la divulgación sobre la contaminación lumínica y la correcta iluminación de los municipios y la exposición de algún tema de interés astronómico reciente.
Para la actividad de este sábado, la infraestructura necesaria para la observación se instalará junto al punto limpio de la localidad, aproximadamente a un kilómetro del casco urbano.
El Ayuntamiento de Solana del Pino ofrece la posibilidad de facilitar el desplazamiento en vehículo a aquellas personas con dificultades para poder acceder a pie.